Tomando un colectivo urbano en la vieja terminal, uno accede en cuestión de veinte minutos o media hora a un pueblo cercano llamado Santa Florentina, que está unos kilómetros más cerca del pie del Famatina y por tanto unos cuantos metros más arriba. Lo que hay en Santa Florentina es, supuestamente, una "plaza museo" única en el país, que exhibe objetos relacionados con la antigua actividad minera.

La estación está bien preservada y los edificios y maquinarias cuidados, como si allí viviera y trabajara gente diariamente. Al llegar, obviamente, lo que más nos interesaba era descansar a la sombra, pero después tomamos muchas fotos. La vista es fabulosa: de un lado la bajada, con una hilera de torres sustentadoras color rojo-ocre que se pierden en una graciosa curva en la distancia, hacia Chilecito, y del otro más y más cerros, erizados de cactus, fundiéndose en una masa gris azulada que se eleva y se eleva hasta que aparecen hilitos de nieve, y luego las cumbres perpetuamente blancas del Famatina, a no menos de 25 o 30 km. Abajo, en el valle, corre un río pequeñito, de aguas rápidas, apenas turbias y de un color entre dorado y cobrizo, cargado de minerales.
Después de mucho admirar el paisaje, de tomarnos unos mates, y de recuperar el aliento, bajamos (mucho más rápido que subir) y nos quedamos a un lado de la "plaza museo" esperando el ómnibus, que a decir de un lugareño consultado oportunamente, "viene a las cuatro... a veces cuatro y cuarto, y veinte... son y media, ya debe estar por llegar". Llegó, media hora tarde, pero no nos importó.
Al otro día nos tocaba la excursión que habíamos venido a hacer a La Rioja: la visita al Cañón de Talampaya y al Valle de la Luna. La excursión comienza a las 7 de la mañana y dura 13 horas, de manera que nos acostamos temprano.
Hola!!
ResponderBorrares muy lindo santa florentina yo soy de chilecito cerca de santa florentina y la verdad es un pueblito muy lindo